+591 7502853 | centro_NeuroAventura@gmail.com

TRATAMIENTO

l

El tratamiento para niños con autismo debe ser integral y adaptado a las necesidades individuales de cada niño. No existe una cura para el autismo, pero las intervenciones adecuadas pueden mejorar significativamente la calidad de vida, el aprendizaje y la comunicación.

Algunos Tratamientos:

INTERVENCIÓN TEMPRANO

Iniciar las terapias lo antes posible, idealmente antes de los 3 años, para aprovechar la plasticidad cerebral en la primera infancia. Durante esta etapa, el cerebro tiene una mayor capacidad de adaptación y aprendizaje, lo que permite mejorar significativamente el desarrollo de habilidades esenciales para la vida diaria.

TERAPIAS CONDUCTUALES Y EDUCATIVAS

Análisis de Conducta Aplicado (ABA):Se enfoca en reforzar conductas positivas y reducir las negativas mediante recompensas.

Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Relacionados en la Comunicación(TEACCH):Proporciona estructura visual y rutinas predecibles para facilitar el aprendizaje.

Modelo Denver de Atención Temprana (ESDM): Para niños pequeños, combina juegos y actividades para mejorar el desarrollo social, cognitivo y motor.

TERAPIAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Método PECS Utiliza tarjetas con imágenes para ayudar a los niños no verbales o con dificultades en el habla a comunicarse mediante señas visuales.

Causa y Origen

El autismo, conocido formalmente como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición compleja del neurodesarrollo que se manifiesta en la infancia y se caracteriza por desafíos en la comunicación, la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos o restringidos. Aunque la causa exacta del autismo aún no se conoce por completo, la evidencia científica sugiere que es el resultado de una interacción compleja entre factores genéticos y ambientales.

Autismo

APOYO FAMILAR EN EL AUTISMO

El apoyo familiar es fundamental para el bienestar de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las familias que cuentan con información, recursos y una red de apoyo adecuada pueden mejorar la calidad de vida del niño y fortalecer su desarrollo.

© Pagina Principal. Autismo- TEA.